top of page

Dinogorila CreativeLab

Zahix

Alguna vez te has preguntado ¿cómo sería un mundo sin la ciencia?, es difícil imaginar esa situación, ya que todo lo que nos rodea tienen un principio científico en su actuar, este efecto lo podemos apreciar de mejor manera con los trabajos de Dinogorila Creative Lab, un estudio multidisciplinario que busca comunicar que la ciencia esta en lo más cotidiano de la vida.

A pesar de que la mayoría del equipo decidió el nombre del estudio, a la mayoría le parecía un nombre extraño y que en ocasiones les daba vergüenza y risa nombrarlo a otras empresas, pero con el pasar del nombre, Dinogorila se ha convertido en un orgullo decirlo dado a todo lo que representa actualmente su marca.

Focalizándose principalmente en el género edutainment, es decir entretención y educación. Lo que podemos ver presente tanto en sus series animadas como en sus videojuegos, todos ellos con un mismo tema central presente, la ciencia.

Siendo su primera serie animada Ursi y Magnogeek, exploradores de otro mundo. La serie nos lleva a seguir las aventuras de Ursi, un simpático extraterrestre un tanto hipocondriaco, y Magnogeek, su fiel y curioso robot. Estos extraterrestres no sólo intentarán entender las extrañezas de los seres humanos, sino que también del planeta Tierra, lugar al cuál han caído inesperadamente.

Siendo una serie de animada dirigida a público infantil de 6 a 12 años que a través de entretenidas aventuras busca incentivar la exploración del mundo que nos rodea y enseñar sobre distintos temas de la ciencia que tuvo 3 temporadas y trasmitido a lo largo de latino américa, además de participar en diversos festivales a nivel nacional como internacional, tales como el festival internacional de animación Expotoon en Buenos Aires y el Festival de animación Chile Monos, entre otros más.

En la actualidad Dinogorila se encuentran en desarrollo una nueva serie llamada Locos Labs, una serie que nos traerá muchas aventuras y entretención al margen de la ciencia, que busca como objetivo inspirar a los niños y niñas sigan el camino de la ciencia.

Hola Flinko es uno de sus proyectos para preescolares, un disco que contendrá animaciones, historias, música y contenido didáctico para padres y educadores, para que los más pequeños aprendan sobre la fauna Chilena y Latinoamericana.

“La animación no es solo saber dibujar bien, es saber de movimiento, del cuerpo humano, del arte, de estética. No basta con dibujar bien para ser un buen animador, es necesario esforzarse para salir siendo un buen profesional que pueda ser un aporte a la industria. Esta es una industria que aún es pequeña y está en crecimiento, y por eso es necesario profesionales buenos, interesados en los que hacen, y que estén preocupados por ir más allá. Siempre hay que seguir estudiando, actualizarse con las herramientas, no quedarse solo con un software, y no dejar de aprender.”


12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page