top of page

¿Que hacer si no te gustan tus trabajos?

  • Nisaza
  • 7 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

¿Te has sentido como si lo que haces no te llena? Quizás que dibujas por costumbre y siempre dibujas lo mismo?

A muchos les pasa, pero pocos se lo cuestionan y aún menos encuentran solución.

Esto puede ocurrir por dos razones:

1.- FALTA DE INSPIRACIÓN

Cuando no estás conectado con lo que sientes, tienes poco o nada que expresar.

Todo artista al crear algo necesita expresar, ya sea un punto de vista, una historia, un concepto de personaje, un sentimiento, etc. Siempre hay algo que estás comunicando, aunque digas “yo dibujo porque me divierte”, esa sensación se expresa a la audiencia en forma de trazo, diseño, color, es una comunicación (aunque no lo quieras)

¿Cómo solucionarlo? Sal a vivir. Si te metes en tu mente y tratas de sacar algo a la fuerza, entra la frustración. Necesitas conseguir la inspiración del mundo, ya sea una película en el cine, una salida con amigos o sentarse a disfrutar la naturaleza.

Las cosas que te gusten, cosas diferentes a tu rutina (la rutina mata el arte) y verás cómo rápidamente vuelves a estar cargado de ideas, emociones, experiencias para retomar el arte.

¿Eres osado? Intenta hacer cosas que siempre te dio miedo hacer.

2.- TUS PRETENCIONES Cuando trabajas creando tu propio arte comienzas a compararte con otros, te importa lo que los demás piensas de tus obras,

¿Recuerdas cuando decidiste ser artista? Probablemente fue en un inicio cuando tomabas el lápiz y el trazo fluía por sí solo, no podías detenerte porque era muy divertido hacerlo. Pero cuando te profesionalizas y empiezas a conocer a otras personas que hacen lo mismo que tú, naturalmente comienzas a compararte con ellos, te comienza a importar lo que los demás piensas de tus obras, a contar tus seguidores, los “Me gusta”, los comentarios. Entonces basas tu trabajo en complacer a los demás.

Comienza el ciclo: haces lo que es más famoso, tributos a cosas populares (fanarts), lo que esté de moda para tener fans asegurados.

Y una vez que empiezas, no paras, te ves obligado a cumplir metas auto impuestas, a ser más popular que ayer, a trabajar en masa para que no se olviden de ti.

Que no se mal entienda, no hay nada de malo en publicar mucho o hacer tributos. El problema está cuando no lo estás disfrutando, cuando te sientes obligado, cuando se convierte en “Trabajo”.

Y esto es una trampa de nuestra sociedad: todo se evalúa con números, si te llenas de seguidores, si ganas mucho dinero, sólo así eres exitoso (un buen artista). Pero si te gusta lo que haces y te diviertes haciéndolo no importa, no tiene valor alguno.

¿Qué se recomienda?

Detenerse un poco y replantearse lo que te hace feliz. Puedes intentar realizar una obra que nunca será publicada, algo personal y forzarte a no publicarlo por más ganas que tengas (si se te hace difícil, tu caso es grave). E intenta redescubrir y acostumbrarte a esa sensación de hacer algo por gusto personal.

Claro, luego lo puedes publicar, cuando estés seguro que no te importara la opinión de otros al respecto.

¿Crees que lo puedes lograr?

Sé honesto contigo mismo y no te compares tanto con otros artistas. Todos tenemos distintos ritmos y tiempos. Lo importante es divertirse, si no te estás divirtiendo no sirve. Así volverás a amar tu trabajo <3

¡Espero esto les haya servido!


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page