El día de hoy conoceremos al creador del comic “Franko, cuentos en glorioso blanco y negro”, el ilustrador llamado Cristóbal Jofré.

Esta historia trata sobre un joven león antropomorfo que vive en el desierto más seco del mundo futuro. En este cómic no sólo veremos ilustraciones y guión hechos por Cristóbal, si no que también por su colega Ángel Bernier. Cabe añadir que dentro de esta gran alimentación ilustrativa nos podemos encontrar con distintos ilustradores que participaron junto a ellos, tales como: Óscar Cabrera, Esteban Castillo, Jade González, José Huichaman, Paz Huichaman, Rodrigo López, Pía Prado, Melina Rapiman y Shukei.
Pero, ¿Qué tiene de interesante un cómic con distintos estilos de dibujo? La respuesta es simple, ya que precisamente es la variedad de estilos lo que le da una dinámica a la historia. Esto crea movimiento en lo que se relata y así no se hace monótono. Esto ayuda también a generar distintas visiones del personaje y de su ambiente.

Nuestro artista nos cuenta, que los procesos de sus publicaciones fueron algo cansadores, pero, que al fin y al cabo valió la pena.
Sabiendo más sobre él podemos llegar a decir que un variado público logrará deleitarse con sus historias y que tendrá un gran rango de lectores. Cabe mencionar que no solo hace cómic, si no que también, en su página de Facebook nos muestra dibujos pintados con distintas técnicas.
Es por esto que dejo invitados a todos los lectores a que averigüen y conozcan más sobre el gran artista Cristóbal Jofré.