top of page

Ilustraciones de la Historia de Chile

  • Staff Ai Freak
  • 12 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Sabías que la expresión “Me costó un ojo de la cara” la dijo Diego de Almagro y que "Los Mapuche, eran por lejos, el mejor pueblo guerrero del nuevo mundo"? Estos y otros datos de nuestro país son los que Ilustraciones de la Historia de Chile comparte cada miércoles.

Lukas Bravo Nicolás (Ilustraciones) es el creador de este proyecto y con la colaboración de Luis Bravo Salina (Textos) empezó a principios del segundo trimestre del año 2017 con un formato de fanpage, buscan generar un espacio en donde podamos reencontrarnos con nuestro origen chileno a través de nuestra historia.

Lukas nos cuenta que en un inicio centró su tema de trabajo en en reinterpretaciones de retratos famosos, pero cuando decidió empezar a trabajar con su propia imaginación, a partir de temas fantásticos y representaciones que trataran sobre personas, se dio cuenta de que, para poder comprenderlos, primero debía ver el origen de nuestra identidad como habitantes de Chile.

Así empezó la idea de ilustrar la fundación de Santiago, enfocándose en el camino del Inca, algunas batallas y personajes, pero a medida que avanzaba se dio cuenta de que nuestra historia no se trata de batallas, si no de personas y de los rasgos que heredamos tanto de los nativos como los españoles.

De igual manera el proyecto pretende tomar las historias desde una mirada cotidiana, para generar vínculos con los lectores, utilizando anécdotas como por ejemplo la gallina “Madre Eva” o el nativo nadando con la lanza y también dejando espacio para personajes relevantes de la historia.


El proyecto tiene tiempo de trabajo previo, donde se estudió la historia y se realizaron algunas láminas inéditas hasta el momento. En la actualidad, las láminas apuntan a la fundación de Santiago, aunque también hay ilustraciones que rememoran alguna fecha especial como en el caso del dibujo de Arturo Prat.

Debido a la complejidad y responsabilidad que conlleva dibujar la historia, el equipo debe apoyarse en documentos antiguos, como textos pertenecientes al periodo. Las ilustraciones se arman a partir de referencias visuales como escritas, de esta manera buscan ser coherentes con lo que se desean mostrar.

Nos cuentan que los seguidores de su fanpage son en general personas muy apasionadas por la historia que quieren saber más de sus antepasados, compartir lo que saben y sentirse orgullosos de ser chileno. Lo que se genera en “ilustraciones de la historia de Chile” en parte se debe al dialogo que se produce en el sitio, donde la gente se sienten parte del proyecto y esto permite generar dinamismo en el contenido.


Su objetivo es poder llegar a la mayor cantidad de personas posibles y de poder ampliar más el contenido, quizás llegar a tratar temas sobre mitología e incluir parte de la historia de Chile más reciente.

Entonces nos preguntamos, ¿cómo iniciar un proyecto de este tipo? Este es el consejo que nos dieron:



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page