top of page

El Grimlock - Desde fan de Mampato hasta Hearthstone

  • Staff Ai Freak
  • 18 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Mauricio Herrera, desde niño imitaba todo lo que veía en la tv ochentera, Transformers, Mazinger, Thundercats y ya admiraba el trabajo de grandes artistas nacionales como Themo Lobos (Mampato) y José Luis Marabolí de los cuales podía proyectar el arte como una profesión.

Este es un dibujo que envió a la revista editada por Themo Lobos que compilaba sus historietas la mayoría publicadas en los 70s y antes, como Mampato, entre otras.

Nos cuenta que en los 90s, "publicar era una meta, una especie de graduación, ya que dabas a conocer tu trabajo de autor a un público“, Mauricio publicó el cómic "Diablo" junto con Javier Ferreras "Un amigo al que aprecio mucho y creyó en el trabajo de muchos autores incipientes siempre"

Fanático de la Fantasía y la ciencia ficción, se introdujo en el medio internacional con el trabajo "God of War: Chains of Olympus" que realizó en Los Angeles el 2006, donde trabajó con artista que realizaban diferentes piezas (portadas y promocionales) para video juegos como Silent Hill Origins, Golden Axe, Starwars the force Unleashed, etc.

Cover art de "God of War, Chains of Olympus" Colaboración con Clarence Lansang para Sony y Petrolad

Ya lleva 25 años dedicándose únicamente a esta profesión, comenzando con dibujo publicitario en agencias, creando mascotas de productos, storyboards etc. Luego presentó el proyecto Mitos y Leyendas en la hoy desaparecida Salo; “ Me aseguré de que fuese en la temática que más me divertía dibujar entonces “espada y brujería”. Este juego se convirtió en su trabajo por 7 años, no sólo ilustrando sino además buscando más ilustradores y enseñando lo aprendido. Luego, se dedicó al mercado global donde ha trabajado para muchas compañías como Dena, Udon, UFS, dibujando un cómic de batallas para Hong Kong y hoy que dedicado principalmente a hacer arte para el juego de Blizzard, HeartStone entre otros.

Sin embargo, siempre deja un tercio de su tiempo para proyectos personales, por ahora en torno a la ilustración de fantasía y mitología, autoediciones que espera hacer llegar a Chile ya que actualmente reside en México.

Y desde que tiene su tienda online ya no es un impedimento interactuar con sus seguidores chilenos que buscan prints o libros y espera tener muchas novedades.


Y como siempre nos despedimos con algunas palabras de aliento:



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page