top of page

Carolina Savard - Escritora

Staff Ai Freak

También conocida como Niaroche o Landesfes, quien desde pequeña le gustaba inventar historias, crear personajes y aventuras con sus caricaturas favoritas.

Recuerda que en su casa habían todo tipo de libros, especialmente comics, le encantaba leer y comenzó a hacer comics simples. Alrededor de los 15 años comenzó a escribir historias en un cuaderno. En esa época no habían impresoras como ahora, así que esas historias se quedaron en cuadernos, no fue hasta que empezó a estudiar en la universidad cuando empezó a pasarlas en limpio en un computador en su tiempos libres. Y aún mantiene la costumbre: escribe en un cuaderno y una vez que está listo lo pasa en limpio en un computador.

Sus historias siempre fueron de aventuras y fenómenos paranormales, a veces algo de romance, aunque la mayoría de ellos son amores imposibles o extraños. También ha escrito historias de mundos mágicos y cuentos para niños.

Su trabajo preferido: "El Secreto de San Lorenzo"

"Sin darme cuenta escribí más de 300 páginas. Me encantó escribir las conversaciones entre los personajes. Sobre todo entre Alicia, la protagonista, con su primo Marcos, y las peleas entre ella y el pesado de Eduardo Marguinea."

Por suerte para ella, parecía que todo estaba a su favor, por que Eduardo Marginea parecía no regresar nunca. Pero esto poco le importaba. La muchacha estaba muy concentrada pintando, tanto así que en un momento dado Alicia comenzó a agarrar colores y aplicarlos sobre la hoja, sin quitar la vista del quiosco. Y así estuvo por un largo rato hasta que finalmente se dio cuenta de su estado.

-¿Eh?- reaccionó la muchacha -¿Qué diablos estoy haciendo?- se preguntó sorprendida. Lo primero que vino a su mente fue la media escoba que habría dejado en su dibujo durante aquel lapso de trance. Pero sorprendentemente, al mirar su block Alicia se encontró con algo impresionante: el dibujo estaba intacto, incluso más aún, estaba finamente terminado, como si lo hubiese pintado minuciosamente.

-¡Guau! ¡Esto es genial!- pensó. Y mientras miraba cada uno de los detalles del dibujo, se percató de algo verdaderamente extraño. La última vez que había visto su obra era un claro reflejo de lo que tenía frente a ella. Mas ahora, cuando ya estaba listo, el quiosco de su pintura lucía blanco y radiante, como si se tratase de una construcción nueva, o al menos bien mantenida. -¡Qué extraño! ¡Este quiosco está como nuevo!- se dijo para sí misma; pero pronto se percató de la cosa más extraña que le había pasado hasta ahora. En su pintura podía apreciarse claramente a una pareja tiernamente conversando dentro del quiosco; ella de rizados cabellos negros, dándole la espalda al observador, y él elegantemente vestido, todo un gentleman, rubio y de bigotes abundantes.

Alicia miró detenidamente su extraña pintura, sus personajes no tenían muchos detalles, puesto que se perdían entre los rosales del quiosco. Ambos vestidos a la usanza de la primera mitad del siglo XIX, más o menos el mismo periodo de la construcción del quiosco.

-¡Esto sí que es extraño! exclamó Alicia -¡De dónde salieron estos dos! ¡Es como en el cuadro del faro!- recordó. Alicia miró detenidamente su extraña pintura, sus personajes no tenían muchos detalles, puesto que se perdían entre los rosales del quiosco.

Pero podía verse claramente lo que sentían. Era amor puro, de eso no cabía duda alguna. Alicia no podía dejar de admirar su obra. Estaba totalmente asombrada y maravillada. Y lo que era mejor, se sentía extremadamente bien. Era eso lo que tanto había estado buscando.

Pero aquel momento de regocijo no duró mucho, ya que el ruido de un motor la devolvió a la realidad, y al reconocer aquel sonido la muchacha comenzó a preocuparse.

-¡Maldición! ¡Marginea regresó!- exclamó aterrada. Y sin perder más tiempo tomó sus cosas y se aprestó a salir del lugar. Mas entre tanto apuro, la muchacha no alcanzó a percatarse de que había dejado una pista en el lugar del crimen: uno de sus lápices policromos, específicamente el azul que utilizó para pintar el cielo, se había caído de su caja de lápices en medio de la confusión, y quedó allí tirado en el pasto. Pero ya era tarde para recogerlo, y Alicia salió de la propiedad sin percatarse del hecho. Tenía su pintura, eso era lo importante. Su corazón estaba contento y apaciguado. Eso era lo que estaba buscando. "

Fragmento "El secreto de san Lorenzo"

Otros trabajos:

Cuenta con varias historias autopublicadas. Dice haberse aburrido de las tramitaciones de grandes editoriales y que ha encontrado buenos servicios de autopublicación.

"Tengo 2 novelas juveniles en Amazon: "Kath y los fantasmas de la Mansión Hesbaye" y "El Secreto de San Lorenzo". "

Actualmente está trabajando en la plataforma Wattpad, subiendo su historia "Memorias de un Sueño". Comenta que pese a estar lista, todavía la esta pasando en limpio. Todas sus novelas tienen un hilo en común, ya que en todas hay que descifrar un misterio y un amor imposible. Su trabajo resalta por utilizar localidades chilenas y nombres antiguos. Considera un error común de los escritores cuando sitúan sus historias en Estados Unidos u otro país de habla inglesa y le ponen nombres 'gringos' a sus personajes.

"Mis historias casi todas suceden acá en Chile, y sus nombres son nombres comunes y corrientes."

Esta ilustración es de "Memorias de un Sueño". En ella se ve la angustia de Osvaldo por poner a su amada a salvo de las leyes de su mundo.

Aquí podemos ver a los protagonistas de mis 4 libros principales. De arriba hacia abajo están Simon Mc Gregor de "Kath y los fantasmas de la Mansión Hesbaye", Eduardo Marguinea de "El Secreto de San Lorenzo", Osvaldo Ferro de "Memorias de un Sueño" y Andrés de "Las tres marcas de Elena"

Y aquí están mis niñas: de abajo hacia arriba Kath de "Kath y los fantasmas de la Mansión Hesbaye", Alicia de "El Secreto de San Lorenzo" , Constanza de "Memorias de un Sueño" y Elena de "Las tres Marcas de Elena"

En cuanto a reconocimientos, tuvo una mención honrosa en uno de los certámenes de "Historias del mundo rural" de Fucoa y el Ministerio de Agricultura", con un relato sobre una historia que se contaba por el sector en donde vivía. Actualmente está participando en dos de los concursos de Wattpad y espera a que se abran los Wattys 2017.

Sus proyectos a futuro

Existe una cuarta historia que también está esperándola en un cuaderno, siempre con la misma temática. Espera poder publicarla este año, nos adelanta que es una historia de dos partes. También se encuentra trabajando en un proyecto de libros infantiles.

Finalmente con su experiencia nos señala:

"Si uno quiere escribir, hay que hacerlo de corazón, no de acuerdo a lo que esté de moda ni lo que te pidan los demás. La gracia es escribir lo que tu quieras, que te llene. Sin importar si te leen o no . Si a ti te gusta, síguelo".

Dónde encontrar más de sus trabajos:

52 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page